LAS SESIONES DE TERAPIA

Mientras estemos atrapados en la mente, dejaremos de estar en contacto con lo que verdaderamente es real. En terapia, se facilita información y herramientas que sirven de guía a los que buscan un cambio y evolución de consciencia. Son sesiones en las que los miedos y ciertos patrones mentales son llevados de la mente inconsciente a la consciente, abriendo un espacio a la comprensión para vivir con más claridad. Ya hay muchas personas que se muestran muy agradecidas, si estas interesado, contacta conmigo en el cuestionario de la derecha, donde puedes ver también mis páginas.

Conferencia de Gonzalo Rodríguez-Fraile este próximo lunes sobre "El amor y las relaciones"


Hola!
Te invitamos a la Conferencia de Gonzalo Rodríguez-Fraile este próximo lunes sobre "El amor y las relaciones", a las 18.00 hora española (12.00 en Miami).

Será por zoom, ID 88676228107
El código de acceso es 309901

Cualquier información adicional o sugerencias y preguntas, podéis responder a este mail.

Saludos cordiales,

El amor en tiempos de crisis

 

La empatía, la comunicación y el respeto mutuo son las piedras angulares para construir una relación duradera y significativa
Nieves Acosta Picado
martes, 25 de marzo de 2025, 08:55 h (CET)

El amor no surge de la nada, ni es producto de la casualidad... es la maravillosa realidad creada por la unión de dos seres que quieren convivir con amor y generar amor. El ser humano busca el amor, necesita ser amado, querido y correspondido desde el minuto cero de su existencia; desde el primer momento que llegamos al mundo, sentimos la necesidad de salir de nosotros mismos. Desde el primer día, el bebé busca el calor y la seguridad de los brazos de su madre. Este primer vínculo es crucial para su desarrollo emocional y muestra cuán esencial es la conexión humana en nuestras vidas. Todo lo demás también existe y es importante, pero en segundo lugar...


Presentación1


En este artículo, hablaré de la importancia del amor, las diferencias en cómo se manifiesta entre hombres y mujeres, y la crisis actual del amor.


Ninguna persona sobrevive sola, ni aprende sola, ni crece sola: eso es una profunda mentira. El ser humano necesita de esa conexión que desde el primer día establece con su madre. Por eso, hablar de amor es hablar del otro. Hablar del otro es hablar de mí. Los conceptos de tú y yo quedan relacionados: el uno con el otro. Por lo tanto, cuanto más te conozco, más me conozco. Vivir con otra persona es difícil, pero vivir solo es imposible. Esta realidad me lleva a una reflexión: ¿qué hace tan difícil convivir juntos y por qué queremos vivir en soledad?


Si nos paramos a pensar, todos necesitamos de todos y formamos una gran cadena de amor. Somos el hijo o la hija de alguien, el hermano o hermana de alguien, la pareja de alguien, el enemigo o enemiga de alguien... somos ladrillos de una gran casa imponente, somos parte de un todo.


Esa relación de unos con otros genera la necesidad de comunicar nuestros sentimientos al otro. Sin embargo, la forma de reaccionar del hombre y la mujer es diferente. Imagina a María, que después de un largo día, solo quiere contarle a Juan lo que ha pasado en el trabajo. Ella no busca una solución, solo quiere desahogarse. En cambio, cuando Juan tiene un problema, se encierra en sí mismo hasta encontrar una respuesta por su cuenta. Esta diferencia puede generar malentendidos, pero reconocerla y respetarla puede fortalecer la relación.


Cuando ella habla y cuenta las cosas, no busca que le des una solución ni siquiera espera una contestación, solo quiere ser escuchada. Sin embargo, cuando él tiene problemas, se refugia en su cueva, medita... y cuando siente necesidad, sale. Por eso es poco útil preguntarle: “Cariño, ¿qué te pasa?”. Al no tener respuesta desencadenará en ella una serie de dudas sobre cuestiones, seguramente inexistentes, que le harán pensar: "Ya no me quiere como antes".


Existe una realidad: nuestros cerebros funcionan de manera diferente. Por eso, hay que buscar la mejor fórmula para complementar estos dos mundos. Ésa es la clave del éxito en el amor. Si conociéramos estas diferencias, seguro que podríamos evitar muchos conflictos que se inician por un malentendido y que en la mayoría de los casos acaban en desastre.


El mucho hablar de ella y el silencio de él pueden ser mal interpretados y llevarnos al fin de la comunicación. Sin crear una relación dependiente, sino respetando nuestros espacios y nuestros momentos, se puede conseguir un amor maduro, puro y duradero... ese amor que no es posesión sino admiración, que lleva a la comunión de formar de “dos” un “uno”, a construir la verdad sin mentiras a la que llamamos “amar”.


Pero el amor está en tiempos de crisis y dos aspectos influyen: la propaganda imparable sobre el modo de ver las cosas de forma relativa a los intereses del “yo”, y la búsqueda de un proteccionismo o zona de confort sin asumir ningún riesgo. En una sociedad donde el 'yo' prevalece, es fácil caer en la trampa de buscar solo el bienestar personal. Habrá confrontaciones con la pareja pero hay que mantener la paz, para no debilitar la relación. Eso genera cada día más enamorados sin músculos, desentrenados, gente blanda que no saben aprender del error, y mucho menos amar. Porque vivir con otro nos hace parte de un equipo, donde si los dos ponemos de nuestra parte, el otro me ayuda a crecer. Aprender a enfrentar desafíos juntos ayudó a Laura y su pareja a construir una conexión más fuerte.


Estoy convencida de que el otro es necesario e imprescindible para vivir una vida plena, y en el mismo instante en que buscamos nuestro bien y no el del otro, es el momento en que hemos dejado de amar.


Un camino desde el enamoramiento hasta el amor, un camino que nos hace conocer a quien amamos y que, cuanto más conozco a la otra persona, más compruebo que es diferente a mí, que no es mi sombra, ni mi reflejo, ni mi clon, sino que te elijo a ti, no porque somos iguales, sino porque te quiero, y porque te quiero, lucharé para entenderte y aceptarte. Quizás podamos recordar siempre que el amor es una obra de equipo, y que la empatía, la comunicación y el respeto mutuo son las piedras angulares para construir una relación duradera y significativa.

Presentación del libro de Nieves en Granada: hoy a las 19.00 en Librerías Picasso




Hola, si estás por Granada, te invitamos a acompañar a Nieves en la presentación y firma de ejemplares de su libro "Mirar con ojos nuevos", esta tarde a las 19.00 en las Librerías Picasso, mando invitación
Un saludo!😃



Nieves Acosta: la mujer en la educación y su labor de maestra, Universidad Pablo Olavide, Sevilla, 10-5-2023



Jornada-Seminario que relaciona la Historia, la Beneficencia, la Sociología y el Trabajo Social. Concretamente una de las ponencias trata sobre la fundadora del Hospital de las Cinco Llagas de Sevilla, hoy Parlamento de Andalucía, que empezó siendo una obra pía, beneficencia por parte de la nobleza que encomienda la gestión a un patronato formado por tres priores eclesiásticos, hasta que el Hospital se convierte en una institución atendida por el Estado, por la Diputación de Sevilla, convirtiéndose en Hospital Central, aunque siempre deja un espacio para la beneficencia. Referente a través de los tiempos a nivel mundial, y su fundadora, una dama renacentista con ideas contemporáneas que, luchó por integrar a la mujer en el mundo laboral y darle un sitio en la sociedad y en el mundo laboral. 

Video de la Jornada en la Universidad Pablo Olavide

La felicidad no es un Cuando sino un Mientras, por Nieves Acosta Picado PARTE 2


 

Taller publicado por Mindalia TV, dado en AV Natural (Granada) el 19 de Julio 2017.

"Vivir hoy, aquí y ahora (redescubrir nuestra vocación en el presente", por Nieves Acosta Picado

 En el 11º encuentro de Navidad en el Ayuntamiento de Granada organizado por el Foro de ecología y espiritualidad: "Nuevos valores para una nueva realidad".

18 diciembre 2021


Paz interior y aceptación, Nieves Acosta Picado


 

La felicidad no es un Cuando sino un Mientras, por Nieves Acosta Picado PARTE 1

Taller en AV Natural (Granada) el 19 de Julio 2017

Publicado por Mindalia TV



Nieves Acosta Picado. Las Leyes del Universo, Universidad de Granada, Facultad de Económicas

 En el curso de Consciencia y Desarrollo, 2016



Relaciones de amor - Nieves Acosta Picado (1), Universidad de Granada

Curso de Consciencia y Desarrollo, Universidad de Granada, Facultad de Ciencias Políticas, junio 2017


Cómo afrontar los cambios que no aceptamos, por Nieves Acosta

 Cómo afrontar los cambios que no aceptamos, por Nieves Acosta.

Charla grabada por Mindalia TV el día 12 de octubre de 2020 en la "Fundación para la Consciencia" de Granada; en ella la educadora e integrante de la Fundación nos habla de la necesidad de aceptar los cambios que nos propone la vida y de cómo estos aparecen como pruebas y oportunidades de evolucionar en consciencia y paz interior.

El cambio de paradigma en el mundo de la religión y la espiritualidad, por Nieves Acosta Picado

 Dentro del curso de la Universidad de Granada, sobre espiritualidad y religiones, 2023, en el Colegio Mayor Cisneros:



Nieves Acosta Picado y Fulgencio Cuadrado: Paz y equilibrio personal

 


Seminario-charla sobre Introducción: El pensamiento filosófico oriental y la civilización occidental en el siglo XXI, en la cultura. Su relación con el pensamiento religioso

Hola, por si te apetece te invitamos a participar mañana a las 17.00 (o en diferido, en el enlace): https://youtube.com/live/5kMw1Np7-GI?feature=share

También me gustaría saber si te gusta recibir esta información, y bibliografía que vamos mandando por estos medios. En caso afirmativo, te ruego respondas por este medio o por el que prefieras.

Empezamos el curso 

Seminario sobre Introducción a la historia de las civilizaciones y la cultura, un puente entre Oriente y Occidente

en el Colegio Mayor Cardenal Cisneros (calle Neptuno 5, Granada), me toca dar la clase "Introducción: El pensamiento filosófico oriental y la civilización occidental en el siglo XXI, en la cultura. Su relación con el pensamiento religioso".

Si te apetece recibir acreditación, la inscripción en: https://cemed.ugr.es/curso/24gr50/ (estará abierta todavía varias semanas).


Saludos!
Llucià Pou

Invitación Entrevista con Gonzalo Rodríguez-Fraile, sobre un nuevo paradigma de nuestro tiempo: "El Amanecer de la Consciencia Despierta"






Desde la Asociación "Consciencia y desarrollo" tenemos el gusto de invitarte a participar
en la entrevista del día 15 con Gonzalo Rodríguez-Fraile
Es necesario más que nunca despertar de un mundo somnoliento que no distingue el sentido de la vida. Gonzalo Rodríguez-Fraile, después de un éxito en el mundo empresarial  (PRS Investment Advisory, A&G, Banque Piguet & Cie...) descubrió que la felicidad venía a través de aumentar en nivel de consciencia. Esto le permitió enfocarse hacia la espiritualidad y la interioridad. Se trata de un nuevo paradigma de la realidad, donde todo encuentra su lugar, pues cuidando los aspectos internos: paz, servicio, felicidad, como en un iceberg, aflora hacia fuera lo mejor de nosotros mismos, de modo que hay adaptación al cambio, relaciones humanas satisfactorias, recursos en abundancia y buena salud.



Permite que te cuente una pequeña historia: en Harmony Vale, donde las personas se despertaban cada mañana con la intención de cultivar la espiritualidad en sus vidas diarias. En lugar de apresurarse a través de las horas, se tomaban el tiempo para meditar, para conectar con sus propios corazones y para nutrir sus almas. Descubrieron que la interioridad era un camino hacia la plenitud y la paz interior. Allí, las conversaciones no eran solo intercambios de palabras, sino diálogos del alma. A medida que las personas se adentraban en este nuevo paradigma, descubrían que la verdadera riqueza no estaba en las posesiones externas, sino en la riqueza interior de comprensión de amor, paz y un propósito en la vida, como sentido de misión de servicio. La creatividad y la intuición crecieron como  manifestaciones de la chispa divina que residía en cada individuo.

Como la alegría tiende a expandirse, se convirtió en un faro de inspiración de un camino hacia una existencia más plena y significativa. Pues tenían la misión de promover esa luz para que se formara una "masa crítica" y provocar así una reacción en cadena donde el sufrimiento dejara paso a una felicidad para todos.



Te invitamos a esta conferencia a cargo de Gonzalo Rodríguez-Fraile, en la inauguración del canal Consciencia y desarrollo.

Fecha:  Viernes,14 de diciembre
Hora: 18.00h (hora Madrid) 12.00h (hora Miami)

La conferencia online será en directo en el canal citado de youtube Consciencia y desarrolloes gratis en abierto, y te agradeceremos que te suscribas en el siguiente botón, para recibir con mayor comodidad enlace el día antes:
Si prefieres información, para cualquier cosa aquí nos tienes:
Tf. +34 617027236
desarrollodeconsciencia@gmail.com
 
Facebook
 
Linkedin
 
Youtube
 
Instagram

 




Nieves Acosta Picado presenta las actividades de la Fundación para el desarrollo de la consciencia

Encuentro sobre la paz en Ayuntamiento Granada Navidad 23

Hola! Te invitamos al encuentro anual que tenemos con motivo de la Navidad en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Granada, casa de todos. Hablaremos sobre la paz en el mundo que está en relación con la paz interior. (Adjuntamos en formato pdf y foto para que uses con libertad el que más te vaya bien, rogamos difusión).
Contamos con tu participación!
Saludos cordiales!

Una entrevista sobre la vivencia de experiencia cercana a la muerte

Hola! Te invitamos a la entrevista que Nieves hará esta tarde a Julio. Será online, a las 18.00. Para entrar en la emisión puede hacerlo directamente en rtmp://a.rtmp.youtube.com/live2 o a través de nuestro canal de youtube https://youtube.com/@nievesacostaylluciapou?si=jtFCUYtH-46eCsCs

Julio es psicólogo clínico en Madrid, y miembro de la Fundación Desarrollo de la Consciencia.

Te esperamos. Para cualquier información aquí nos tienes😀

Nieves Acosta Picado: espiritualidad versus religiones (2ª parte)

Segunda parte de la sesión de Nieves Acosta Picado​ sobre espiritualidad versus religiones, dentro del curso de la Universidad de Granada. Si te gusta dale like y si quieres recibir más charlas suscríbete al canal.

Espiritualidad versus religiones, por Nieves Acosta Picado

Sesión sobre espiritualidad versus religiones, de Nieves Acosta Picado, del curso de la Universidad de Granada, en otra grabación (en el enlace de ayer se puede ver la del Colegio Mayor Cisneros) por la que se oyen mejor los comentarios de los participantes: 

Seminario sobre espiritualidad y religiones

Mañana jueves a las 17.00 en el Colegio Mayor Cisneros de Granada; Nieves seguirá con el curso de espiritualidad y religiones hablando de qué es la espiritualidad y en qué se distingue de la religión, puedes participar también online en https://youtube.com/live/zm4yK2p01os?feature=share, te invitamos 😀


Encuentro del día 30 de marzo a las 19.00 en el Ateneo de Granada

Hola! 
   Te invitamos al encuentro que tendremos en forma de mesa redonda y esperamos que pueda ser con participación tuya, sobre el silencio, la luz y la paz en la mística. Adjuntamos invitación, es el día 30 de marzo a las 19.00, en Granada.
   Agradeceremos que te inscribas en https://forms.gle/EACBtctuo5fSwGYL8 o contestando este mensaje. Nos sirva para controlar el aforo y asegurar tu sitio. 
   Si estás fuera de Granada, avísanos y te pasamos un link para participar de modo virtual.
   Saludos cordiales, 


Nuevo curso de historia de religiones

 Tenemos un nuevo curso de historia de religiones, y espiritualidad de Oriente / Occidente, con certificado de la Universidad de Granada y para el que lo desee 3 créditos; puedes matricularte en https://cemed.ugr.es/curso/23gr17/ y si lo prefieres avisa por aquí o escribe a desarrollodeconsciencia@gmail.com y te tendremos informado de las sesiones. Adjunto también programa más específico.






Aprender a ser feliz y manejar el pensamiento

Trabajo en la Fundación para el Desarrollo de la Consciencia cuya misión es contribuir al desarrollo interior en las personas con el objetivo de reducir los niveles de sufrimiento y alcanzar la paz interior. Para ello, intentamos integrar lo que han venido diciendo los grandes maestros de la espiritualidad a lo largo de la historia con los nuevos conocimientos en el campo de las ciencias, la psicología, la filosofía, la epigenética y otras disciplinas del saber. Los conocimientos actuales hacen posible la comprensión de las verdades espirituales sin tener que abandonar la racionalidad. 





La importancia de pensar bien

Para ser feliz, es importante pensar bien. 

Vivir hoy, aquí y ahora pasándolo lo mejor posible, es un plan perfecto, pero, si olvidamos que al quitar los problemas, se nos quita también la ocasión de crecer, nos convertimos sin darnos cuenta en inmaduros emocionales y como consecuencia perdemos el control de las emociones, que suben y bajan como una montaña rusa, impidiéndonos aprender, ser fuertes y ayudándonos a elevar nuestro nivel de comprensión para aceptar la vida con alegría. Por eso, es la importancia del pensar bien para luchar contra la fuerza del hedonismo que se impone por encima de cualquier cosa, la búsqueda del placer, por encima de todo, cueste lo que cueste, para alcanzar las cotas más altas del bienestar y cerrándonos la puertas para alcanzar el bien-ser.

Seguramente alguna vez te has preguntado por qué unas personas tienen suerte, éxito y otras no. He llegado a la conclusión de que no solo se trata de oportunidades, de suerte o de educación. Existe una cosa diferente entre las personas que cumplen sus sueños de las que no: su forma de pensar.



Si quieres cambiar tu vida, solo tienes que cambiar tus pensamientos

Solo hay que fijarse en las personas que progresan. Estas personas piensan de manera diferente de las que no progresan, que viven estancadas en su victimismo y queja: «Qué mal me trata la vida, qué he hecho yo para merecer esto…». Son personas que piensan negativamente de todo y de todos.

Si algo he podido comprobar a lo largo de mi vida es que las personas que han tenido éxito tienen sus cabezas llenas de pensamientos positivos hacia ellos mismos y hacia los demás. Autoestima para ver que nadie es mejor que ellos y humildad para saber que tampoco son menos y pensar bien de ellos.

Ese fue el motivo por el que decidí, hace ya muchos años, cambiar mi forma de pensar y, como resultado, al cambiar mis pensamientos, mi vida cambió.

Me di cuenta de que no es cierto que unos nacen estrella y otros estrellados y que el universo no está confabulado contra nosotros. Que al aumentar el nivel de comprensión de lo que nos toca vivir y trabajar la calidad de nuestros pensamientos, empezamos a ver otra realidad y comprobamos que los tropiezos en la vida son escalones para elevar nuestro desarrollo espiritual.

Es tener la capacidad de transformar las crisis de la vida en emocionantes aventuras de crecimiento interior que nos empujan a desarrollar al máximo nuestros talentos y nos invitan a descubrirnos y descubrir lo mejor de nosotros. Nos ayudan a entender el por qué de nuestra existencia, el quiénes somos y para qué estamos aquí.

Si algo me ha enseñado con mucha claridad la vida es que nada sucede por casualidad. Si echo la mirada hacia atrás (y seguramente que a ti también te pasa), pienso que no hay nada de lo que me haya pasado que no me haya hecho mejor. Lo que nos toca vivir, independientemente de lo duro que sea, es la oportunidad de evolucionar y crecer para desarrollar todo nuestro potencial.

Cuanta más comprensión tenemos de lo que nos pasa, más despertamos y menos sufrimos

Si los sentimientos provienen de nuestros pensamientos, vamos a lograr el control de nuestros pensamientos de forma voluntaria, dirigida y sostenida en el tiempo, y nuestros sentimientos cambiarán y nuestra forma de actuar y ver la vida cambiará.



La calidad de nuestros pensamientos nos empodera y nos da libertad para tomar decisiones y, si observamos los resultados y olvidamos las falsas creencias de piensa mal y acertarás, vamos a empezar a pensar bien y veremos que el resultado es diferente y que la vida no es una horrible pesadilla. Y descubriremos que la opción de bailar con la vida es la única manera de conseguir todo lo que nos propongamos. Dejaremos de pensar en nuestros quiero eso para comprender lo que necesito; y el único problema que tendremos en el futuro será la forma que tenemos de pensar en el presente.

Solo hay que comprobar que, por complicada que se ponga la vida, por difíciles que parezcan nuestros problemas, pensar bien es lo que va a marcar la diferencia.

Las personas que fracasan es porque centran su pensamiento en sobrevivir, en protegerse y en mantenerse y no se centran en avanzar y crecer.

Te invito a tener desde hoy un cambio de pensamiento que pueda ayudarte a pasar de vivir en-si-mismado a vivir en-tu-siasmados con la vida. Pasar del mirarse uno a sí mismo a mirar a los demás para encontrar así un mejor sentido de la vida.

(Artículo en ellibre.es sobre la importancia de pensar bien, y charlas grabadas por Mindalia TV)

Aprender a ser feliz y manejar el pensamiento

Trabajo en la Fundación para el Desarrollo de la Consciencia cuya misión es contribuir al desarrollo interior en las personas con el objetiv...